Vistas de página en total

miércoles, 20 de abril de 2011


INTRODUCCIÓN:
Este trabajo es sobre un tema común pero aun haci poco tratado pues en las calles , bares o diferentes sitios encontramos gente como esta o aún mejor dicho de este tipo de ideología .Este trabajo trata de llegar a las mentes jóvenes , maduras y adultas no como un medio audiovisual masivo para unirse a esta '' causa '' o pensamiento colectivo si no para impedir la discriminación en vestimentas , modas o estereotipos , tratando de mostrar un poco de los pros de esta subculturas en especial hablando del punk y algo del skin.
JUSTIFICACIÓN:
Hablando de los pros y los contras buscamos una concientización o culturizarse ante la sociedad moderna , pues cultura es el punk ya que no es solo una moda que viene de hace unos diez años para acá , el punk es un estilo de vida , una forma de pensamiento que se data desde finales de los años 60 como la contraparte del hippismo , ya que el hippismo tenía fuertes convicciones pero los métodos eran poco efectivos , el punk siendo más agresivo e irreverente creo más polémica en esa época y hoy en día lo sigue haciendo .
Algunas ideas como, Antifascismo, Anticapitalista, Apolítico, Anarquista, Izquierdistas, Proletariado, Anti burgués son las más importantes de este movimiento
Años han pasado desde que las primeras bandas se dieron a conocer creando diferentes géneros bandas o grandes bandas como MC5 , The Sex Pistols , The Clash , The Ramones , The Casualties , Rancid , Los Mueros De Cristo , Piperrak , Animales Muertos etc. . A través de los años estas bandas siguen influenciando a las nuevas y dando ideologías para una causa que tiene pros y contras como todas ¿equivocados o no? , no lo podemos decir , Utopía o no , no lo sabemos , todas estas bandas con sus diferentes sonidos crearon varias tendencias como el anarkopunk , psychobilly , horror punk , aunque algunas son más el sonido agresivo de este género muchas conservan sus letras de crítica social , algunas de izquierda , otras antifascistas ; letras como las de boikot ( No pasaran ) '' esta es la historia de un guerrillero muerto por la libertad'' al oír esto se da a entender su preferencia por las guerrillas , pues si conocemos la historia sabríamos de la guerra civil en España y que su guerrilla obrera ayudo a mucha gente , no hablan de las farc el eta los helenos nada de eso solo de una revolución por y para el proletario , esto es lo que nos llevó a hacer el trabajo concientizar y culturizar de algún modo a la sociedad
OBJETIVOS:
El objetivo ya se ha dicho concientizar y culturizar a la gente sobre las culturas y tendencias de la gente en sí , pues en Colombia el movimiento contra este es grande y la poca aceptación aún más , pues si supiéramos que son más que crestas , tattos , piercings o expaciones , si fuésemos más allá de la apariencia , si llegáramos a su mente  a entender su cultura objetivo o causa la discriminacion sería menos ; por eso el punk es antisocial pues una sociedad es discriminativa ante solo una '' pinta '' o modo de vestir , por eso las fuertes críticas , en Colombia las bandas más influyentes son : I.R.A ( infección respiratoria aguda ) G.P (  gobierno podrido ) , Los Suziox , Fertil Miseria , MKD ( me kago en dios ) . los nombres también tienen un origen a eso queremos llegar a que la gente abra la mente a poder entender y conocer mas de esto , los ejemplos para esto es la opresión y corrupción de un gobierno o de las organizaciones eclesiásticas.



EL ANARCOPUNK

El anarcopunk es más un género temático, "punk anarquista", que un estilo concreto de música, ya que puede manifestarse en el punk rock, el hardcore punk, el crust punk, el grindcore hasta en el ska punk (Leftöver Crack), garage punk (The (International) Noise Conspiracy) y el pop punk. Algunas prácticas político-culturales promovidas por sus simpatizantes, y su terminología usada, son una fusión de aquellas de la subcultura punk con otras del movimiento anarquista.Posteriormente se ha extendido la etiqueta «anarcopunk» a bandas de muchos géneros y procedencias que presentan un ideario anarquista.
una corriente dentro del movimiento punk que promueve la ideología anarquista. El anarcopunk reformula el punk transformando su postura ética hacia una clara posición a favor de la mencionada ideología política

el Protopunk

En 1969, aparecieron los álbumes debut de dos bandas de Michigan que son conocidos comúnmente como las grabaciones principales del protopunk.La mayoría de las canciones apenas se distinguen unas de otras en sus estructuras primitivas de dos acordes.A finales de los años 1960, una corriente de jóvenes de Gran Bretaña, Estados Unidos y otros países consideraban que el rock había pasado de ser un medio de expresión para los jóvenes, a una mera herramienta de mercado y escaparate para la grandilocuencia de los músicos de ese entonces, alejando la música de la gente común.Las características del punk rock fueron precedidas por el garage rock (algunos ejemplos emblemáticos son "Pushin Too Hard" de 1966 de los californianos The Seeds o "Demolicion" de 1965 de los peruanos "Los Saicos"), recrudeciendo más el sonido fuerte del rock y con composiciones menos profesionales, influenciados por el sonido de la "Invasión Británica", como The Beatles, The Kinks o The Who, y cogiendo elementos del sonido ruidoso del garage rock de The Stooges o Velvet Underground.


Con el tiempo el género tomaría diferentes caminos y en su paso evolucionaría en muchos subgéneros y recogería influencias de otros estilos musicales. Los subgéneros del punk se definen a veces por características musicales, y en otros casos por el contenido del mensaje o la ideología que lo inspira.